domingo, 12 de mayo de 2024

ROGER CORMAN: EL PRODUCTOR COMO AUTOR

 


Lo mejor de las películas de Roger Corman eran los trailers, una voz firme, nos anunciaba el próximo estreno de “Cárcel caliente” (1974 ) :

Entre la jungla femenina de las prisiones de mujeres en Estados Unidos, un ardiente infierno de acero y piedra, donde los cuerpos, tras los barrotes, sufren de hambre por un hombre. Donde pasiones enjauladas se inflaman en reclusión carnal y explotan en violencia”

El de “Enfermeras calientes” ( 1972):

“Las enfermeras de guardia son duras. Enfermeras con terapias propias, ellas son dinamita. Sintiéndose deprimido, venga y pase una noche con la noche. Llame a las enfermeras expertas en su profesión. Cuidan a sus pacientes de la manera en que ningún médico puede. Llame por la noche, a las enfermeras les encanta su trabajo, usted querrá probar su marca de medicamentos dentro o fuera de servicio”

Las anunciaban en los teatros olla. Ayacucho, Libia, María Luisa. Esperábamos con ansias a Barbara Steele , la anti-diosa de Corman y Mario Bava.

Jonathan Kaplan , uno de sus pupilos : “Las limitaciones de una película de bajo presupuesto, pueden influir positivamente para conseguir algo espontáneo. No hay tiempo para ensayos, no hay tiempo para grandes discusiones, no hay muchos personajes o motivaciones. Bueno, necesitamos una escena violación en el noveno rollo, se hace y ya”.

En 1975, el año 2000 era lejano y distópico. De manera que Corman estrena “Carrera Mortal del año 2000” : “Año 2000, América es una inmensa autopista. La gente se agolpa en las calles para ver a los mejores pilotos, en una carrera de océano a océano. Una carrera a muerte.”

Corman fue el responsable del despegue  del alumno soñado, Martin Scorsese. Martín había debutado con poca suerte y le dio carta blanca para rodar “Boxcar Bertha” y le dio el consejo de la vida, el que Martin ha aplicado siempre:

"Marty, cuando hagas una película necesitarás un primer rollo apabullante, porque la gente quiere enterarse de qué está pasando, y una última escena de aúpa, para que salgan contentos. Lo de en medio no importa demasiado".

La lista de directores a los que graduó de maestría en rodaje incluye a  Francis Ford Coppola, Jonathan Demme, Joe Dante y muchos mas. Por lo que se ve, Corman sigue siendo protagonista del cine actual por su legado y porque se adelantó a lo que hoy llaman cine independiente, cine de bajo presupuesto. Las maravillas que haría hoy con un iPhone.

Si bien es recordado por ser el rey de la serie B, no olvidemos que también filmó películas de mafia y vaqueros.

Títulos imprescindibles para el espectador insomne:

La bestia de un millón de ojos, el ataque de los cangrejos gigantes, las mujeres vikingo y la serpiente del mar, Yo fui un cavernícola adolescente, la mujer avispa.

Cuando la televisión colombiana no daba vergüenza, pasaban los sábados en la noche, todo el ciclo Cormaniano de Edgar Allan Poe. “Cita con los clásicos”. Mis amigos del colegio creyeron que pasaban en diferido los partidos de futbol de Brasil y Argentina. Pero nos enganchamos y sentimos curiosidad de leer al maestro Poe: “la caída de la casa Usher”, “El cuervo”.

Se nos fue el maestro a los 98 años, dejando 700 películas para nuestro goce. Dejando escuela y proponiendo la figura del Productor-Autor. Ese productor que es culto, sabe de cine, pero también sabe que una película es 300 butacas que llenar. Un productor que vigila todo el proceso: desde la idea embrionaria hasta el montaje final. Y no contento con eso, fue el responsable de llevar al mercado de los Estados Unidos el cine de Fellini. Truffaut, Kurosawa y Bergman. Con distribuidores de esa talla, cualquier industria cinematográfica despega.

En sus últimos días, nos dejó ésta declaración de principios:

“Yo sigo, en cierto modo, la teoría Freudiana. Creo que el terror es, a la larga, la recreación de las fantasías y miedos de la infancia. El niño está solo en su habitación por la noche, los rayos y truenos representan elementos que él no comprende. La oscuridad representa algún miedo. Yo como adulto conozco la respuesta a esos problemas, pero los miedos de la infancia siguen ahí. Y considero que la labor de alguien que trabaje en el medio del horror, es tratar de sacar, por un momento, todos esos miedos intuitivos que guardan nuestra conciencia”

 

 

No hay comentarios: