Mostrando entradas con la etiqueta la semilla de la higuera sagrada. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta la semilla de la higuera sagrada. Mostrar todas las entradas

lunes, 13 de enero de 2025

APLAZADOS LOS PREMIOS OSCAR, PERO HAY PRESELECCIONADAS.

 

Los incendios en la ciudad de Los Ángeles obligaron a la Academia a posponer el anuncio de las nominaciones.

En diciembre pasado, la Academia ya había preseleccionado algunas categorías:

Preseleccionadas a Mejor Película Internacional en los Oscars 2025

Aún estoy aquí (Brasil)

Universal Language (Canadá)

Waves (República Checa)

La chica de la aguja (Dinamarca)

Emilia Pérez (Francia)

La semilla de la higuera sagrada (Alemania)

Touch (Islandia)

Kneecap (Irlanda)

Vermiglio (Italia)

Flow, un mundo que salvar (Letonia)

La tutoría: Armand (Noruega)

From Ground Zero (Palestina)

Dahomey (Senegal)

Cómo hacerse millonario antes de que muera la abuela (Tailandia)

Secretos de un crimen (Reino Unido)

Nota: De aquí, he visto  Touch, From Ground Zero, Flow, Vermiglio. La semilla de la higuera sagrada, Emilia Pérez. Me llama la atención que  nominen a From Ground Zero, una colección de 22 cortos realizados al calor de la batalla en Gaza. Punto para la Academia. 

Me encanta, que también figure La semilla de la higuera sagrada mi mejor película del año pasado. Ver aquí

 
Preseleccionados a Mejor Película Documental en los Oscars 2025

Expediente Netanyahu

Black Box Diaries

Dahomey

Hijas

Eno

Frida

Hollywoodgate

No Other Land

Porcelain War

Queendom

La singular vida de Ibelin

Soundtrack to a Coup d’État

Sugarcane

Union

Will & Harper

De aquí, sólo he visto Frida y Will and harper pero me llama la atención que prenominen  Expediente Netanyahu. Ver tráiler aquí, la que promete ser una de las películas más polémicas del 2025. Revela algo que no sabíamos: que mucho antes del actual genocidio ,Netanyahu tenía tres expedientes encima, listo para ir preso. De ahí el parecido con su gemelo Donald Trump. Segundo hit de la Academia.

PREDICCIONES

La revista Esquire le ha consultado a mil cinéfilos patológicos y ha sacado sus predicciones. Anotando que la revista Esquire siempre le pega a sus pronósticos, tipo Nostradamus cinematográfico.

Posibles nominadas a Mejor película en los Oscars 2025

Anora

Emilia Pérez

The Brutalist

Cónclave

La sustancia

Wicked

A Complete Unknown

La luz que imaginamos

Dune: Parte 2

A Real Pain

Posibles nominados a Mejor Dirección en los Oscars 2025

Brady Corbet por The Brutalist

Jacques Audiard por Emilia Pérez

Coralie Fargeat por La sustancia

Sean Baker por Anora

Payal Kapadia por La luz que imaginamos

 Posibles nominadas a Mejor Actriz Principal en los Oscars 2025

Karla Sofía Gascón por Emilia Pérez

Demi Moore por La sustancia

Mikey Madison por Anora

Nicole Kidman por Babygirl

Tilda Swinton por La habitación de al lado

anora mikey madison

Posibles nominados a Mejor Actor Principal en los Oscars 2025

Adrien Brody por The Brutalist

Timothée Chalamet por A Complete Unknow

Ralph Phiennes por Cónclave

Colman Domingo por Las vidas de Sing Sing

Sebastian Stan por A Different Man

miércoles, 18 de diciembre de 2024

MIS MEJORES PELICULAS DEL 2024

            


La mejor del año: LA SEMILLA DE LA HIGUERA SAGRADA

Director: Mohammad Rasoulof. Irán- Alemania

Con la republica islámica de Irán siempre tendré controversias mentales. Si bien, Irán es bastión geopolítico para contrarrestar la expansión norteamericana (y ser una especie de contrapeso a la hegemonía monopolista en el medio oriente), es innegable que violan los derechos humanos. La teocracia nunca ha funcionado, sea en el país que sea.

Y hablando en términos estrictamente cinematográficos, LA SEMILLA DE LA HIGUERA SAGRADA gira en torno a un objeto: el hiyab. El cine iraní es capaz de contar una tragedia tomando como punto de giro, los objetos más sencillos.

Aunque su producción y dirección se hizo en irán, el equipo técnico se refugió en Alemania y allá les financiaron la postproducción. Por ello es que representa a Alemania en los premios Oscar del 2025.

2. PERFECT DAYS. Director: Wim Wenders – Alemania- Japón

3. LA SUSTANCIA. Coralie Fargeat- Francia

Leer comentario aquí

4. EL VENDEDOR DE TABACO Nikolaus Leytner – Austria

(leer comentario aquí)  

5. LA ÚLTIMA SESION DE FREUD . Matt Brown. Reino Unido

6. KINA Y YUK. Guillaume Maidatchevsky. Francia

El gordo Hitchcock solía decir que todas las películas tienen el mismo punto de partida: Chico conoce a chica. Mas allá del sentido del humor del gordo para explicar el cine con frases sencillas, Kina y Yuk es una película amorosa, en tiempos de pesimismo.

Dos bellos (lobo y loba reales, nada de dibujitos) se enamoran. Eso lo hemos visto hasta la saciedad en la factoría Disney. Pero acá el director Guillaume Maidatchevsky, nos trae varias novedades. ¿Para empezar, se puede adaptar un esquema romántico con animales reales?

Kina y Yuk viven su luna de miel en el polo Ártico en tiempos aciagos donde el hielo se desmorona. Es decir, esta es una historia de amor que inicia como todas: rompiendo el hielo. Aunque ese hielo roto conduzca a la tragedia, no al acercamiento de los amantes.

Viven en una naturaleza que está cambiando aceleradamente y su adaptación debe ser rápida. No hay tiempo para la tristeza.

Es admirable como el director se las ingenia para lograr expresiones, gestos y emociones en los dos actores principales que son lobos salvajes.  Si quieren ver un guion clásico contado de una forma impecable, vean Kina y Yuk. Lección de montaje y de puro amor

7. LA TRENZA. Lætitia Colombani. Canadá

8. YO, CAPITÁN. Matteo Garrone. Italia

9. SALA DE PROFESORES. Ilker Çatak. Alemania

10. ZONA DE INTERÉS. Jonathan Glazer. Reino Unido

11. EL CAFTAN AZUL. Maryam Touzani. Marruecos

12. LOS CUARTOS ROJOS. Pascal Plante. Canada

13. LA PASION DE DODIN. Tran Anh Hung. Francia

14. LA SOMBRA DE CARAVAGGIO. Michele Placido. Italia

15. DUNE PARTE 2. Denis Villeneuve. USA

16. LA ISLA PERDIDA. Fernando Trueba. España

Leer comentario aquí


17. POBRES CRIATURAS. Yorgos Lanthimos. Grecia

Leer comentario aquí

18. THE HOLDOVERS. Alexander Payne . USA

Leer comentario aquí

19. DREAM SCENARIO. Kristoffer Borgli. USA 

20. EL CONDE DE MONTECRISTO. Mattieu Delaporte. Francia

21. HORIZONTE 1. Kevin Costner. USA

22. CROSSING. Levan Akin. Suecia

23. PEQUEÑAS CARTAS INDISCRETAS. Thea Sharrock. Reino unido

24. EL MONJE Y EL FUSIL. Pawo Choyning Dorji. Bután

25. EMILIA PEREZ. Jacques Audiard. Francia

26. ROMPER EL CIRCULO. Justin Baldoni. USA

27. MEGALÓPOLIS. Francis Ford Coppola. USA

28. DISPARARON SOBRE EL PIANISTA. Fernando Trueba. España

29. EL APRENDIZ. Ali Abbasi. Canadá

30. CÓNCLAVE. Edward Berger. Reino Unido

 Para ver el conversatorio sobre LAS MEJORES PELICULAS DEL 2024: 

https://www.youtube.com/watch?v=owq5zGQ2rHk



DOCUMENTALES:

ANA ROSA. Catalina Villar. Colombia

Ver entrevista con la directora aquí

SUEÑOS EN CONCRETO. Anton Wenzel, Viviana Gómez Echeverry.

Diálogo con la directora aquí

TITÁN. Alexander Giraldo. Colombia

ONE LOVE. Reinaldo Marcus Green. USA

MINOTAURO. Joaquín Uribe. Colombia

Diálogo con el director aquí

20 DIAS EN MARIUPOL. Mstyslav Chernov. Ucrania

LAS CUATRO HIJAS. Kaouther Ben Hania. Túnez

UMBERTO ECO: LA BIBLIOTECA DEL MUNDO. Davide Ferrario. Italia

ANSELM. Wim Wenders. Alemania

ALL THE BEAUTY AND THE BLOODSHED. Laura Poitras. USA