Mostrando entradas con la etiqueta anatomia de una caida. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta anatomia de una caida. Mostrar todas las entradas

martes, 12 de diciembre de 2023

ANUNCIARON LOS GLOBOS DE ORO Y LOS PREMIOS EUROPEOS DEL CINE

 

Con apenas 5 días de diferencia, se pronunciaron los premios europeos del cine y las nominaciones a los globos de oro. En los premios europeos arrasó “Anatomía de una caída (ver nuestro comentario aquí)  obteniendo 6 premios gordos entre los que están Mejor película, mejor directora, mejor guion, mejor actriz. Podéis descargar el archivo aquí: https://www.mediafire.com/file/1akpba8yv4pl91h/PREMIOS+EUROPEOS+DEL+CINE.docx/file

Por otra parte, se anunciaron las nominaciones a los globos de oro. (Podéis descargar los nominados aquí).

Sorpresivamente “Anatomía de una caída aparece nominada en la categoría de mejor película junto a la coreana “Past Lives”, la película más bella del año.

 Los dos fenómenos taquilleros del año “Barbie” y “Oppenheimer” se llevan la mayor cantidad de nominaciones ( mirar nuestro comentario aquí) . Se nota la ausencia de “Napoleón” , al menos lo merecía en los apartados de efectos especiales y de montaje sonoro.

Scorsese saca la cara por la industria gringa con sendas nominaciones a mejor película, director, actriz, actor de reparto y actor principal. Lo mismo para Joaquín Phoenix que logra la nominación por “Beau tiene miedo”

jueves, 23 de noviembre de 2023

ANATOMÍA DE UNA CAÌDA: EL ESCRITOR POR SU BOCA MUERE

76 Ediciones completó Cannes este año. Repasando su historia, es el festival que mejor mide el espíritu de los tiempos. Fellini, Buñuel, Visconti, Orson Welles, Antonioni . Premiados de la vieja guardia.

Haciendo doblete Kusturica, Loach, August, Haneke, Los hermanos Dardenne, Ruben Öslund ( que este año presidió el jurado)

Si usted repasa esa historia septuagenaria del festival, encontrará obras maestras indiscutidas como Viridiana, El gatopardo , Blow up. También quedará desconcertado con películas que no lograron superar el juicio de la historia. Caso “Sexo, mentiras y video” y alguna otra. Pero, eso sí, cada época marcó una Palma de Oro. Así, un historiador puede hablar de los 70’s del siglo XX pensando en Taxi Driver, La conversación o el Tambor de hojalata. Los 90’s con Pulp Fiction, El piano y la maravillosa Barton Fink.

En el nuevo siglo con La cinta blanca, Sueño de invierno o la vida de Adele.

Pero, detengámonos en las últimas tres Palmas doradas: Titane ( 2021), El triángulo de la tristeza ( 2022) y Anatomía de una caída ( 2023).

Titane es completamente fantástica, El triángulo de la tristeza completamente surrealista y Anatomía de una caída vuelve al realismo puro y duro.

 El titulo remite a “Anatomía de un asesinato “ (1959) de Otto Preminger. No es un remake. Pero hay bastante de estos diálogos punzantes y de cómo un juicio devela el making of de una relación matrimonial. “Anatomia de una caída” bebe de las fuentes de Preminger y del Bergman de “Escenas de la vida conyugal”.

Justine Triet , levanta su Palma de Oro

II

Pero la cosa sigue de largo. Pone sobre el tapete la relación de la vida del artista con su obra. ¿Toda obra es autobiografía? ¿Se puede tomar la vida del artista para interpretar su obra o su obra nos muestra los defectos del artista?

¿Por ejemplo, si la esposa de Stephen King apareciera muerta, sin más testigos que el escritor, inmediatamente buscaríamos en sus libros algún pasaje donde un personaje asesine a la esposa? ¿Lo podemos incriminar al considerar que el pasaje literario es una especie de planeación del asesinato?

“Anatomía de una caída” disecciona con precisión quirúrgica la caída del muerto. Unos 10 metros. Esa caída que en la vida real no debe durar más de 25 segundos, pone a tambalear a los personajes durante un año. Y a nosotros nos agarra durante 150 minutos.

Dos antecedentes sabrosos se me ocurren: “Bajos instintos “ (1991) y “Una pura formalidad” ( 1994). En la primera, Paul Verhoeven nos pone a dudar si la escritora mata en sus novelas y en la vida real. “Si ella mata en la ficción no tiene necesidad de matar en la vida real, puesto que ya sublimó esa fijación”- me dijo, esa vez, mi profe de psicoanálisis.

La de Tornatore es más compleja. Todo sucede en la comisaría durante una noche. El detective, interpretado por Roman Polanski, está convencido de que escritor de novela policiaca ( Gerard Depardieu) asesinó a su esposa. La prueba? El escritor es experto en personajes retorcidos que planean siempre asesinatos perfectos.

Anatomía de una caída” ya ingresó al panteón de las películas de tribunales tipo “12 hombres en pugna” pero no se queda ahí. Analiza, disecciona y clasifica esa cotidianidad del matrimonio. Una vida cotidiana en la que todos convivimos y que no sabemos si algún día se expondrá públicamente como a la escritora protagonista. Johnny Deep se debe estar rascando la cabeza.