sábado, 26 de octubre de 2013

Las mejores películas del Daño

El consejo directivo de la Revista virtual CHICHIPATOS , se ha reunido de manera extraordinaria para seleccionar las mejores películas del daño que termina. Fue un debate acalorado y minucioso donde, al final, triunfaron las mejores. Un  daño que nos trajo grandes alegrías y pequeñas tristezas. Alguno que otro asesinado por parte del Estado, un desfigurado aquí , un desaparecido allá, pero ello no empaña para nada nuestro ejemplar sistema democrático.
Disfruten la calidad de las producciones... 


Tomado del blog: http://chichipatos.blogspot.com/

1.  LOS 400 GOLPES . Francois Truffaut 



2.  BAILE DE VAMPIROS. Remake de Polanski




3.  EL BOTIN DE LOS VALIENTES



4.  INFILTRADOS. Martin Scorsese



5.  LOS MISERABLES. Victor Hugo


6.  SANTO CONTRA LOS ZOMBIES.  El enmascarado de plata


7 .  LA VIRGEN DE LOS SICARIOS. Barbet Schroeder


8 .  EL ANTICRISTO. Lars Von Trier


9 .  FUERZA ELITE . Super Serie colombiana




10 .  EL SHOW DEBE SEGUIR . Bob Fosse

viernes, 18 de octubre de 2013

NOS MATARON EN LA SEGUNDA SEMANA, Los días contados de AMORES PELIGROSOS.

Tony Goldwyn director de "Amores peligrosos"
La película AMORES PELIGROSOS acaba de salir pero la oferta y demanda ya la están matando. Estrenamos el pasado viernes 11 de octubre y Cine Colombia -el distribuidor- la programó con 47 pantallas en todo el país. Ayer en la mañana la revista Shock la calificó entre las 8 películas más taquilleras del pasado fin de semana con 24.278 espectadores. En las horas de la tarde del 17 de octubre, nos informaron que hasta el miércoles midió 30.917 espectadores, pero que la cifra solo alcanzó para programarla en 6 salas en todo el país (es posible que la programen adicionalmente en tres salas pero solo estará en las 2 funciones finales). Es decir, la película tiene los días de vida contados.
La lucha por sobrevivir en las carteleras es desigual y voraz. Una película como Amores Peligrosos entra en competencia directa con películas como Gravedad, Planes, Elysium, Dragon Ball Z, Runner Runner, algunas de ellas en 3D. Como adicionalmente vienen otros estrenos de películas internacionales, las pocas copias que quedan en pantalla tienen ya cantada su desaparición, porque solo sobreviven las más taquilleras.
Esta situación señala un problema grave que le está negando a la cinematografía colombiana su pretensión de afianzar las bases para construir una industria cinematográfica. Si miramos de manera general, es como poner a competir los productos de los campesinos con productos subsidiados de la industria internacional, solo que en este caso compiten las películas criollas con los grandes nombres del emporio de distribución mundial, que cuentan con grandes presupuestos de publicidad y actores de prestigio internacional.
El cine colombiano en el último año ha tenido una fuerte recaída en los circuitos de exhibición, y esta situación hay que analizarla a la luz de las políticas de programación, donde no hay ninguna regulación de protección al cine nacional. Sencillamente se lo deja que enfrente la batalla con las grandes multinacionales, porque el rasero con el que se mide es el número de espectadores en un tiempo récord. Recordemos que FOCINE murió entre otras razones, por problemas de distribución.
Frente a esta situación surgen los siguientes interrogantes. ¿Deben medir las películas nacionales con el mismo rasero que las internacionales? ¿Qué gestión debe hacer el Fondo de Desarrollo Cinematográfico para proteger la distribución del cine nacional? ¿Qué futuro tiene el cine colombiano, si la distribución condena al fracaso a la gran mayoría de sus producciones?
Mientras estos interrogantes se resuelven, la película Amores Peligrosos tiene los días contados. Un hecho lamentable es que la película está muriendo, no porque no tenga público, sino porque las cifras no son competitivas con las macro campañas que hace el cine internacional. En seis pantallas de Cali y Bogotá queda la ilusión de un film protagonizado por Marlon Moreno, Katty Sáenz, Juanita Arias, Jean Paul Leroux y Felipe Cortés, que está a la espera de que el público la acompañe para prolongar sus días de vida.
Amores Peligrosos es una propuesta de un cine que pretende ofrecer una lectura crítica de la ciudad y el país, a través del retrato de una joven que ha sido engañada, manoseada y violada por el narcotráfico, narrando bajo la estructura de la tragedia, una historia que sigue amenazando las nuevas generaciones.
Como no puedo quedarme con los brazos cruzados viendo morir el trabajo que con gran esfuerzo hemos realizado todo un colectivo, a partir de hoy viernes estaré en la sala de Unicentro-Cali presentado personalmente el film, y ofreciendo un breve conversatorio para que la película no muera en el intento de dialogar con su público.
 (Tomado del Facebook personal del director)

miércoles, 2 de octubre de 2013

La Premier de Amores Peligrosos




La  Premier de Amores Peligrosos  ( Tercer largo del profesor Tony Goldwyn) estuvo bastante movida.
1.   Ex -capuchos cuarentones  (llamados cariñosamente “Ex –capuchos cuchos”) le ofrecieron  apoyo incondicional a Carlos Palau, en caso de que la  ministra le suelte al ESMAD. La película resultó, sin proponérselo, un respaldo tácito a Gloria Castro de Incolballet. Gol de pica barra con zoom : Palau-Alvarado 1 Garcés- Carvajal 0

2.   Cuando aparecieron los tombos los ex-capuchos cuchos se pusieron en guardia. Nada de nervios, vienen a cuidarle la espalda al Gobernador Ubeimar.
3.   Se registró el hecho histórico de contar con la presencia de dos ex – alcaldes. Se han vuelto cinéfilos los burócratas? O solo les interesaba  verse en los créditos? Les proyectaremos en próxima función “La Muerte de un burócrata” de Tomas Gutiérrez.

4.   Asistencia masiva de Uribistas. Estaban espiando?  Infiltrando a Palau? Se volvieron sensibles al arte? No olvidemos que los Nazis eran melómanos finos y escuchaban a Wagner mientras invadían Polonia.

martes, 21 de mayo de 2013

Diplomado EL GOCE DEL CONOCIMIENTO


               “Cultura es todo lo que mejora la condición    humana”-  Arturo Uslar Pietri

El diplomado EL GOCE DEL CONOCIMIENTO surge como una necesidad de compartir, del encarrete intelectual, del análisis diario que requiere la sociedad actual.
Ofrecemos en esta primera entrega 5 claves que incluyen: Dirección de Cine (contando con la presencia de uno de los directores más importantes del país), filosofía, análisis social y psicológico, periodismo cultural y escritura de guiones.  Cinco expertos que nos propondrán miradas particulares, lecturas del arte y matices de pensamiento. Como dice el argot popular: “Choque esos cinco!!” , esperando que esta primera entrega sea el punto de partida de una infinita conversación.


MECANICA  DEL DIPLOMADO
*Cada ponente estará tres días seguidos asi:
Jueves 6- 9 p.m
Viernes 6-9 p.m
Sábado 9-12 del día

Para descargar TODOS LOS PROGRAMAS
Y LAS HOJAS DE VIDA DE LOS 
PONENTES pique aquí



CRONOGRAMA

Diplomado EL GOCE DEL CONOCIMIENTO from Cortos Chèveres 2 on Vimeo.

Dirigido a: Todo tipo de público
*Cada módulo tiene un costo de $120.000 (ciento veinte mil pesos m/cte)
*Se puede comprar un modulo o los que usted desee.
* Cuando compra todo el diplomado se le descuenta el 15 % del costo total
*Cada ponente ha elegido una película para ilustrar su módulo de manera que ésta será entregada al momento de realizar la inscripción
INCLUYE diploma de asistencia y una película en formato DVD por cada módulo.
Inscripción e Informes
Ventana Indiscreta Cra 27 # 2-05 oeste
Barrio san Fernando –Cali  Horario: 2-9 p.m 
556 47 40/ 316 739 7176 
  Para descargar TODOS LOS PROGRAMAS
Y LAS HOJAS DE VIDA DE LOS 
PONENTES pique aquí

miércoles, 1 de mayo de 2013

Documental caleño en la biblioteca departamental


Mayo de 2013
Martes
6:30 p.m
Documental caleño. Los 40 años de “Cali: de película”
07  Cali: de película ( Mayolo Ospina) 1972
      Oiga Vea ( 1971) Mayolo-ospina
14  La pantera y la espada; el caso Jhonny Silva
Director: José Urbano
21 Sobre huellas (2012) Director: Nicolás Reyes
28  Un ángel del pantano(1997) Director: Oscar Campo


Jueves. El circo en el cine- CALICOMIX
6: 30 p.m

02 El circo Dir: Charles Chaplin
03  Inauguracion Calicomix Mirror mask Dir: Dave McKean

9 Maratón de cine DESDE las 9 de la mañana hasta las 9 de la noche

16 Santa sangre dir: Alejandro Jodorowski
23 La Strada Dir. Federico Fellini
30 El circo de Cantinflas

Sábados
Luchas sociales y derecho al trabajo
7: 00 p.m
04 María Cano Dir: Camila Loboguerrero
11 Norma Rae Dir: Martin Ritt
18 También la lluvia Dir: Iciair Bollain
25 Recursos humanos Dir: Laurent Cantet

BIBLIOTECA DEPARTAMENTAL JORGE GARCES BORRERO-CALI
Programa: Ventana Indiscreta 556 4740/ 316 739 71 76

domingo, 28 de abril de 2013

Maratón de cine Mayo 9 de 2013

Dentro de la programación del evento 100 EN UN DIA, Ventana Indiscreta y la Biblioteca Departamental aportan una maratón de cine zanahoria que va desde las 9 a.m hasta las 9 p.m. 

9:00-11:00  La Caza Director Thomas Vinterberg- Dinamarca

11:00-11:30 corto: Eterno retorno- Colombia

11:30- 1:30 Carta de una mujer desconocida- china
1:30-2:00 cortos: Coodledbug- Cristopher Nolan
Darkened room- David Lynch

2:00-4:00 A.C.A.B- (Todos los policías son bastardos)- Italia
Director: S. Solima
4:00-4:30 violetas y benjamines- Colombia

4:30- 6: 30 El hipnotizador Director: Lasse Halstrom- Suecia
6:30-7:00 corto: Dos hombres y un armario. R. Polanski
7:00-9:00 Killer Joe Director: William Friedkin

LUGAR: BIBLIOTECA DEPARTAMENTAL JORGE GARCES BORRERO- CALI
3167397176