Mostrando entradas con la etiqueta periodismo libre. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta periodismo libre. Mostrar todas las entradas

domingo, 9 de abril de 2023

HABLANDO DEL FILMINUTO, CINE Y PARODIAS

Lo maravilloso del cine es que tiene fecha de nacimiento ( día – hora) y nombres exactos de los padres. No nació en un museo, ni en una Universidad. Nació en medio del licor y el ocio. Y es el séptimo arte porque es el sitio de reunión de los otros 6 artes. Y a cada uno de los hermanos mayores les robó un poquito.

El cine nació como filminuto y desarrolló su potencial desde el periodo mudo hasta hoy, cuando Tik Tok nos devolvió al filminuto del teléfono móvil.

Aquí mi intervención en el marco del SEMINARIO-TALLER DE PERIODISMO ALTERNATIVO Y CONTRAHEGEMÓNICO

 https://www.youtube.com/watch?v=S9IS1cAloAw

sábado, 25 de agosto de 2018

Los 5 teatros que formaron mi mala educación

El dueño del teatro Variedades programaba dobletes: una de vaqueros y una de chinos. Cine continúo desde las 10 de la mañana. Primero, bala corrida con Jhon Wayne , seguido de los golpes certeros de Bruce Lee. La escuela San Roque quedaba a una cuadra, de manera que al salir de clase el parche era venir a hurgar la basura del teatro Variedades. El proyeccionista dejaba los pedazos de cinta que ya no servían y el placer consistía en mirar a contra luz los fotogramas. En esta maravillosa basura convivían Jhon Wayne, Brigitte Bardot, Marilyn Monroe



lunes, 30 de julio de 2018

MARÍA MAGDALENA, UNA REBELDE CON CAUSA

Muchas son las leyendas que se han tejido alrededor de María Magdalena. Hoy hablaremos de esta película mística estrenada recientemente en la cartelera caleña


sábado, 21 de julio de 2018

2001 ODISEA EN EL ESPACIO cumple 50 años



Alguna vez Stanley Kubrick caminaba por un parque y vio un hormiguero.  Vio  a las hormigas trabajar de esa manera tan ordenada y tuvo una alucinación : que pasaría si una hormiga le grita: señor tenemos problemas necesitamos su ayuda!!!. las ayudaría de inmediato pensó. Tendría que ser muy infame para aplastarlas...



sábado, 14 de julio de 2018

5 películas sobre líderes asesinados


En Plena  velatón por los líderes comunitarios asesinados en Colombia tuvimos tiempo para hablar de cine. Como ha mirado el cine ese fenómeno? Esos crímenes de estado? Hemos preparado las 5 películas que hablan de líderes asesinados .



sábado, 26 de mayo de 2018

6 ADAPTACIONES DE FRANKENSTEIN ( EN SUS 200 AÑOS)

Frankenstein está cumpliendo 200 años. Lo escribió una mujer en 1818 y se convirtió rápidamente en un clásico de la literatura fantástica. Como logró Mary Shelley, una niña de apenas 18 años, concebir tan brillante trama?. Nuestra puesta en escena para PERIODISMO LIBRE:

lunes, 7 de mayo de 2018

Merlí , una serie inspiradora


Merlí , la serie catalana que alcanzó tres temporadas nos dejó sin aliento. Con unos personajes encantadores y una banda sonora que va de Vivaldi a Pérez-Prado.
Merli, el profe de filosofía, no es un docente cualquiera, de esos que se basan en la memoria para recitar exámenes. Es un hombre que pone a pensar críticamente. Aquí nuestro comentario semanal para el noticiero PERIODISMO LIBRE:



lunes, 30 de abril de 2018

Todo el Dinero del Mundo de Ridley Scott



Un director mítico. Un magnate miserable y tacaño a quien le secuestran el nieto. Le piden 17 millones de dólares. Un thriller trepidante. Nuestro comentario semanal para el noticiero Periodismo libre:



lunes, 9 de abril de 2018

Loving Vincent, de Dorota Kobiela


Del maestro Van Gogh se han realizado varios largometrajes de ficción , entre ellos: El loco del pelo rojo ( Vincent Minelli), Sueños de Kurosawa ( Akira Kurosawa), Van Gogh ( Maurice Pialat) y Vincent and Theo ( Robert Altman). Pero Loving Vincent es otra cosa, otra mirada, otro experimento..


miércoles, 28 de marzo de 2018

The Square de Ruben Östlund


Ganadora de la Palma de Oro en Cannes 2017, The Square es una sátira, una farsa, una serie de gags en torno al arte contemporáneo, a los artistas y a los perfomances.
Aquí nuestro comentario para el noticiero PERIODISMO LIBRE.

 

sábado, 24 de marzo de 2018

El hilo Invisible de Paul Thomas Anderson

Un grupo de amigos se ha unido para informar desde abajo, desde la calle, desde la voz de los inocentes. Es posible eso? en un mundo donde los noticieros de televisión los producen los victimarios y no las víctimas?

PERIODISMO LIBRE emite los días sábado, por Telepalmar, señal 931 de Claro, a la 1:00 p.m. Los puede seguir  también en vivo y en directo por Facebook Live.

Y allí, Ventana Indiscreta tendrá un espacio para hablar de cine. Va la reseña de una joyita de los premios Oscar: EL HILO INVISIBLE del siempre genial Paul Thomas Anderson.