Mostrando entradas con la etiqueta hermanos coen. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta hermanos coen. Mostrar todas las entradas

miércoles, 14 de junio de 2023

Cormac McCarthy, las novelas del sur , el cine y la maldad

 

Hace tiempo, nos pusimos a ver “The road “ en familia. La película es la adaptación de la novela mas famosa de Cormac McCarthy. Empieza el asunto y Viggo Mortensen le enseña a su hijo de 10 años a sobrevivir en un mundo apocalíptico: hay tribus caníbales por todos lados. Al que da papaya se lo manduquean. Escasea el agua. Hay que ser diestro con el arco y la flecha. El sueño del niño es conocer el mar y arrancan a pie sorteando todo tipo de riesgos mortales. Viggo añora:

“Una vez hubo truchas en los arroyos de la montaña. Podías verlas en la corriente ambarina allí donde los bordes blancos de sus aletas se agitaban suavemente en el agua. Olían a musgo en las manos. Se retorcían, bruñidas y musculosas. En sus lomos había dibujos vermiformes que eran mapas del mundo en su devenir. Mapas y laberintos. De una cosa que no tenía vuelta atrás. Ni posibilidad de arreglo. En las profundas cañadas donde vivían todo era más viejo que el hombre y murmuraba misterio.”

Ahora, la tierra era un campo lunar. Desértico y lleno de polvo. Ese viaje que emprenden padre e hijo, los lleva a conocer a los personajes más extremos, desarraigados. Terminó la película y las jovencitas del publico tomaron la decisión de no tener hijos. La mayor, estudiante de Ecología en ese momento, aseguró que era una gran decisión pues esta película empezará a hacerse realidad en el año 2050. “Yo no me preocupo- les dije- ese año ya seré abono”.

II

Las novelas de Cormac McCarthy han caído al cine en forma diversa.

THE ROAD (2009): Dirigida por John Hillcoat. Està entre mis favoritas, aunque sea tan pesimista y desoladora.

NO ES PAIS PARA VIEJOS ( 2007) Los hermanos Coen arrasaron ese año en los Oscar llevándose cuatro premios gordos: mejor película, mejor director, mejor guion y actor secundario para Javier Bardem. Casi nada. Una fiel adaptación. Un western crepuscular con la maldad al fondo. Un asesino en serie como nunca lo habíamos visto.

TODOS LOS CABALLOS BELLOS (2000) Billy Bob Thornton fue el primero que se fijó en la escritura potente de McCarthy. Aquí la frontera ya no es espacio de huida como en el cine de Sam Peckinpah, sino el paraíso perdido. Un paraíso que los yankees arrebataron a los mexicanos.

 

EL CONSEJERO (THE COUNSELOR) (2013) de Ridley Scott. No es adaptación, sino que es escrita directamente por el bueno de Cormac. La dupla de ensueño: el director de “Blade Runner” y el escritor de “Blood Meridian”. Los diálogos memorables, mostraron de lo que es capaz Cormac en Hollywood. Me recuerda en muchos aspectos a William Faulkner. No solo por la temática del viejo sur, sino por la coquetería con la industria del cine.

 THE SUNSET LIMITED (Al borde del suicidio) (2011). Tommy Lee Jones ya se había probado en el universo McCarthy interpretando al Sheriff en “No es país para viejos”. Y aquí dirige e interpreta un mano a mano con Samuel Jackson. Un duelo actoral memorable de dos hombres enfrentando a la muerte

 

THE CHILD OF GOD (2013) A James Franco le fascina la literatura del sur. No en vano también ha adaptado a Faulkner. Aquí están todos los ingredientes del maestro Cormac: La rabia, la venganza, la soledad extrema y el aislamiento.

Remato este inventario con un párrafo de la novela Meridiano de sangre”. Hasta ahora, no ha podido ser adaptada al cine, cada vez que se ha intentado ha corrido con mala suerte:

 Solo ahora se ha despojado completamente el niño de todo lo que ha sido. Sus orígenes son ya tan remotos como remoto es su destino y nunca más, por más vueltas que dé el mundo, encontrará territorios tan agrestes y bárbaros donde probar si la materia de la creación puede amoldarse a la voluntad humana o si el corazón no es más que arcilla de otra clase”

viernes, 1 de octubre de 2021

JUEVES DE LOS HERMANOS COEN

 JUEVES  5 :30 p.m. sala 2018. Centro cultural de Cali

Octubre 7 BARTON FINK

En 1941, Barton Fink viaja a Hollywood para escribir un guión sobre el luchador Wallace Berry. Una vez instalado en el Hotel Earle, el guionista sufre un agudo bloqueo mental. Su vecino de habitación, un jovial vendedor de seguros, trata de ayudarlo, pero una serie de circunstancias adversas hacen que se sienta cada vez más incapaz de afrontar su trabajo.

Octubre 14 DE PASEO A LA MUERTE

Año 1929. Entre dos amigos surge una gran rivalidad a causa del amor de una mujer. Leo, un gángster que domina la ciudad, y Tom, su lugarteniente, se enfrentan en una guerra abierta que desencadenará traiciones, conflictos políticos, corruptelas y escisiones internas.

Octubre  21 TEMPLE DE ACERO


Después del asesinato de su padre, Mattie Ross (Hailee Steinfeld), una chica de catorce años firmemente decidida a hacer justicia, contrata los servicios del veterano agente del Gobierno Rooster Cogburn (Jeff Bridges), borracho y excelente pistolero. Así ambos se ponen en camino y entran en territorio indio para dar caza a Tom Chaney (Josh Brolin) en compañía de LaBoeuf (Matt Damon), un ránger de Texas que busca al fugitivo por el asesinato de un senador... Nueva adaptación de una novela de Charles Portis, que ya había llevado al cine Henry Hathaway (True Grit, 1969) con John Wayne como protagonista.

 Octubre  28 UN HOMBRE SERIO

Medio-oeste americano, 1967. Larry Gopnik (Michael Stuhlbarg) es un profesor de física que ve cómo de la noche a la mañana su vida se derrumba. Es un hombre bueno, un marido fiel y afectuoso, un buen padre y un profesor serio, pero, de repente, todo en su vida empieza a ir mal. Su mujer lo abandona sin explicaciones, y el amante de ella lo convence para que deje su casa y se mude a un motel por el bien de los niños. Además, su carrera profesional se ve amenazada cuando comienza a recibir una serie de anónimos con amenazas .