sábado, 30 de octubre de 2010

Diario del Festival: Para que sirve un festival de Cine?


Al ingresar al Auditorio de la Cámara de Comercio en pleno centro de Cali, me aborda un viejo amigo que susurra con sorna: “Estoy promoviendo un referendo para que dejen en paz a Andrés Caicedo”. El hombre se refiere a que el programa del 2º Festival de Cine Caleño es generoso en películas y charlas sobre nuestro escritor suicida.

- -Yo no me siento saturado – le digo haciendo las veces de abogado del diablo- , supongo que el Festival quiere mostrar la cantidad de audiovisuales que ha generado la figura mítica de Andrés. Para nosotros es pan comido pero para los extranjeros es una novedad, lo descubren a diario.

- - Entonces que lo hagan en el extranjero y no jodan más con eso…

- -Yo mismo, que creía haber visto todo lo de Andrés- le digo en tono de chico regañado- estoy sorprendido de la cantidad de documentales que se siguen produciendo con el tema.

El hombre me deja hablando solo y se sienta en la segunda fila mientras maldice, tuerce la boca y le da golpecitos al aire. Personaje mas caicediano no puede haber.

II

Y llegó el invitado, Sergio Wolf , líder vocal del BAFICI (Buenos Aires Festival de cine independiente), canoso, guionista y curador. Pocos asistentes (ya se sabe que los sábados hay resaca en Cali y que 10 de la mañana es un madrugón) pero bastante entusiasmo y ganas de conversar.

- - Lo primero- dijo con acento cordobés- es que hay que diferenciar a los Festivales. Los hay de vieja data (con alfombra roja e invitados famosos) y los nuevos Festivales que son punto de encuentro entre cineastas y que continuamente se están haciendo preguntas en torno al cine.

Entretanto, el neurótico del primer párrafo volvía a torcer la boca: Como así que estos que se dicen marginales y vanguardistas siguen viviendo en la Cali de los años 70– pensó y me clavó la mirada por encima de los culos de botella.

- - Estos nuevos Festivales tienen una curaduría minuciosa. Tienen un criterio amplio y puntual a la vez. Son programados por cineastas o por críticos. Hacen visible lo invisible, lo que no circula. Más películas con menos plata. Además constituyen plataforma de lanzamiento de películas pequeñas que de otra manera no se proyectarían. Poco a poco, los Festivales independientes han ido formando una hermandad, hemos creado un engranaje por el que circula el cine digital.

He visto mucha mierda por el cine digital. Mas películas, menos calidad”- masculla el neurótico, se quita las gafas.

- - Eso puede ser cierto – le reviro- pero el cine industrial tampoco es gran cosa. A nuestros realizadores no les queda otra alternativa que abaratar costos.

Sergio Wolf continúa hablando de su experiencia como director de uno de los Festivales más prestigiosos de Latinoamérica. A sus escasos 47 años, es un viejo lobo de las nuevas generaciones de cinéfilos que llegaron con otro criterio a programar cine, a ayudar a ver, a descubrir talentos.

- -En BAFICI tenemos salas en todos los formatos y lo que sucede ahora es que no tenemos películas para proyectar en 35 m.m. Estamos asistiendo a la muerte de los procesos químicos. Nuevos formatos, nuevas tecnologías que le dan oportunidad a los chicos de hacer un cine personal, arriesgado.

El segundo festival arranca lento y quedamos a la espera de los demás invitados internacionales. Casi 200 películas en escena. “El conversatorio de Alberto Fuguet- se despide el neurótico- si Dios quiere me lo pierdo”- y se va caminando en zigzag cual personaje buñueliano.

miércoles, 20 de octubre de 2010

Mario Vargas LLosa en el cine

PIZZA DE PELICULA
CICLO : NOVELAS DE VARGAS LLOSA LLEVADAS AL CINE
JUEVES 7:00 P.M- Entrada Gratuita
Cra 12 # 2-81
Barrio San Antonio
Como homenaje al Premio Nobel de literatura 2010, presentaremos las tres adaptaciones que se han realizado hasta ahora.

Octubre 21

LA CIUDAD Y LOS PERROS

Director: Francisco Lombardi

La película condensa en sus 144 minutos de metraje lo esencial de un material literario tan vasto como complejo. Evita abordar el rico perfil social y psicológico que la novela ofrece sobre un grupo de cadetes del colegio militar Leoncio Prado, y en su lugar privilegia la perspectiva de uno de ellos (El poeta) como narrador de la historia. Del mismo modo, concentra casi exclusivamente las acciones fílmicas en el espacio de la escuela -recinto opresivo y represor donde impera la ley del más fuerte- dejando a un lado el rol que jugaba la ciudad de Lima dentro de la novela. A este tratamiento se suma el estilo característico de su director: una narración lineal y clásica, una puesta en escena contenida y austera.

Octubre 28

PANTALEON Y LAS VISITADORAS

Director: Francisco Lombardi

Pantaleón Pantoja, capitán del ejercito peruano, es un hombre integro, responsable, excelente profesional y mejor esposo. La nueva misión de Pantaleón es organizar un servicio ambulante de prostitutas para aplacar las necesidades sexuales de los soldados que se encuentran en los asentamientos militares de la Amazonia.

Noviembre 4

LA FIESTA DEL CHIVO

Director Luis LLosa

Santo Domingo (República Dominicana), 1992. Urania Cabral regresa a su ciudad natal. Apenas reconoce al viejo calvo y desdentado que yace en su lecho, mudo e inmóvil, casi inerte. Es su padre, Agustín Cabral, alias "Cerebrito", Presidente del Senado y mano derecha del dictador Trujillo durante muchos, muchos años. Hasta que cayó en desgracia. Pero de aquello ha pasado mucho tiempo. Todo ello lo recuerda Urania 30 años después. Se lo cuenta a su tía y a sus primas, que no entienden por qué ha estado tanto tiempo sin venir a verlos, a ellas y a su propio padre.

viernes, 1 de octubre de 2010

Programación de VASOS COMUNICANTES Y EL DOCUMENTO PARA LA DISCUSIÓN

PUNTO DE PARTIDA PARA UNA DISCUSIÓN ( DESCARGUE AQUI LOS DOS TEXTOS QUE SE HAN PROPUESTO COMO PUNTO DE PARTIDA PARA LA DISCUSION DEL JUEVES 14 EN EL HISPANO)
http://www.mediafire.com/?pr14abiswr5x0bn

Descargue la programación completa en formato word aqui:
http://www.mediafire.com/?f1rlxhbe8gdqxk9
Descargue la programación completa en formato JPG. Cara 1 http://www.mediafire.com/imageview.php?quickkey=eephr1vm9oxogsf&thumb=4
Cara 2 http://www.mediafire.com/imageview.php?quickkey=m6261tp9kyy2ry7&thumb=4
Descargue la entrevista de GACETA de EL PAIS : http://www.mediafire.com/i/?leaulmhvqj77cua

domingo, 5 de septiembre de 2010

En busca de la poesía en el cine con Ciro Guerra

Entre el 11 y el 16 de Octubre Ciro Guerra dictará el taller EN BUSCA DE LA POESIA EN EL CINE
Lugar: COMFENALCO Calle 5 Carrera 10- Cali
Hora: De 5 de la tarde a 9 de la noche
Informes, programa e inscripciones: Ventana Indiscreta Cra 27 # 2-05 oeste. San Fernando Cali
Tels: 556 47 40 / 316 739 7176.
Aporte: $99.000.
Descargue el programa del Taller picando aqui:
http://www.mediafire.com/?ud7q36g7scl8abr

martes, 31 de agosto de 2010

FERNANDO TRUEBA EN CALI


Como antesala al evento VASOS COMUNICANTES, diálogos de cine, Pizza de Película presentará un ciclo de los directores CIRO GUERRA ( Colombiano ) y FERNANDO TRUEBA (español)
Programación PIZZA DE PELICULA (Ubicada en el Barrio San Antonio Cra 12 # 2-81)
JUEVES 7 P.M
Entrada Gratuita

CICLO FERNANDO TRUEBA EN CALI
Septiembre 16
BELLE EPOQUE ( 1993)
Director: Fernando Trueba
Con: Penélope Cruz
Fernando, un joven desertor que recorre los campos, conoce a Manolo, un viejo pintor, sabio y escéptico, retirado de la pintura y del mundo, que le ofrece ayuda y cobijo. Y sobre todo, su amistad. Pero llega el día en que Fernando debe irse, pues las cuatro hijas de Manolo vienen de Madrid a pasar unos días con su padre. Días de amor y amistad, de alegría y tristeza, de placer y dolor, que serán los mejores de su vida, que serán su "belle époque".


Septiembre 23
CALLE 54 (2002)
Director: Fernando Trueba
Documental sobre el Jazz
Calle 54 es mi manera de saldar una deuda de gratitud con el jazz latino, una música que me ha hecho disfrutar y me ha ayudado a vivir como ninguna otra. Para mí, la película es un musical. Un musical sobre música, sobre cómo se crea, sobre cómo surge. Su argumento, su guión, son las piezas musicales elegidas. Sus protagonistas, los músicos.

Septiembre 30
El BAILE DE LA VICTORIA ( 2009)
Director: Fernando Trueba
Con la llegada de la democracia, el presidente de Chile decreta una amnistía general para todos los presos sin delitos de sangre. Entre ellos se encuentran el joven Ángel Santiago (Abel Ayala) y el veterano Vergara Grey (Ricardo Darín), un famoso ladrón de cajas fuertes. Sus planes no pueden ser más opuestos. Mientras Vergara Grey sólo quiere recuperar a su familia y cambiar de vida, Ángel sueña con vengarse del alcaide de la prisión y dar un gran golpe.Pero en su camino se cruza la joven Victoria (Miranda Bodenhöfer); las vidas de los tres sufren un cambio total que les llevará a enfrentarse con un nuevo destino.

martes, 27 de julio de 2010

I Muestra de Corto Caleño


PIZZA DE PELICULA Y La Videotienda Ventana Indiscreta han recopilado lo último de los trabajos de cortometraje ( Ficción y Documental) para proyectarlos los dias miércoles a las 7 de la noche a partir del 4 de Agosto. Aún puede enviar sus trabajos o llamarnos para recogerlos.

PROGRAMACION:
Cra 12 # 2-81 Barrio San Antonio-Cali 7 p.m
ENTRADA GRATUITA

Miércoles 4 de Agosto: 7p.m
INAUGURACION: Corto consagrado"Imágenes preciadas" ( Ganador del Oscar a Mejor Corto 1995)
Cortos de EGRESADOS Escuela de Cine Digital PAKIKO ORDONEZ

LA VOZ QUE SUEÑA
DOCUMENTAL
7:15 MIN

DUDA JURIDICA
FICCION
5:36 MIN

LO QUE ME VAYAN A DAR
FICCION
3:32 MIN
Director: Alberto Castellanos

VOLAR
FICCION
17:00 MIN

DULCE
FICCION
3:33 MIN
Director: Juan Martin Mejía

EL PAPEL ES TUYO
FICCION
4:00 MIN
Director: Luis Gabriel Velásquez

FORO CON LOS REALIZADORES
..............................................................................
Agosto 11

Corto consagrado: El cumpleaños de mi mejor amigo (1989)
Director: Quentín Tarantino
El che feliz en la estrella - Documental
Director: Pablo Poveda
Barberías- Documental
Directora: Ángela María solano
La sagrada eucaristía- Ficción
Directora: Ángela María solano
La última vez- Ficción
Directora: Silvia Alejandra moreno
El amor , el amor…- Ficción
Director: Joaquín calero
Agosto 18

Corto Consagrado: Anima Mundi (1992)
Director: Goofrey Reggio
Hernán Hoyos un escritor de mala reputación- Documental
Director: Carlos Fernando Rodríguez
San Antonio es otro cuento- Documental
Directora: Laura Muñoz
Agosto 25

Corto consagrado: La CORBATA (1959)
Director: Alejandro Jodorowski
Irrumacion Ortodoxa - Ficción
Invierno y Xanax- Ficción
La vida según Don Tulio- Ficción
Director: Andrés Villada
Gato - Ficción
Movilidad- Ficción
Director: Javier Guzmán

Delirio- Ficción
Directora: Ángela Gómez

Parque de las Garzas- Documental
Director: Gabriel Linares