EJES TEMATICOS (*)y sus respectivas películas:
*Los ejes temáticos fueron seleccionados por los expertos Alberto Ramos Garbiras y Libardo Orejuela Diaz
1.
MUJER
·
Mariposas negras
·
La voz dormida
2.
MIGRACION
·
Al otro lado
·
Terraferma
3.
CHOQUES CULTURALES
·
Jugando en los campos del señor
4.
TORTURA
·
Standard Operating Procedure
·
Camino a Guantánamo
5.
INVASIONES –GENOCIDIO
·
Los 100 días que no conmovieron al mundo
·
Ciudad de vida y muerte
6.
SEGREGACION RACIAL
·
El color de la libertad
·
Cerca de la libertad
7.
DEBIDO PROCESO Y
DERECHO A LA DEFENSA
·
Heredaras el viento
·
Escuchando al juez Garzón
8.
INFANCIA
·
La Pivellina
·
El Rey de las máscaras
9.
GUERRA Y DERECHO DE
GENTES
·
Domicilio Privado
·
La Frontera
Presentaciones
especiales:
1.
Todos
sus Muertos- Foro con el guionista Alonso Torres
*
Helena-
Foro con el director Jaime César Espinosa
FICHAS TECNICAS Y SINOPSIS DE LAS PELICULAS
LA VOZ DORMIDA (2011)
LA VOZ DORMIDA (2011)
Director:
Benito Zambrano
País:
España. 140 min.
Género:
Drama, Bélico
Reparto:
Inma Cuesta, Javier Godino, Susi Sánchez
2011:
3 Premios Goya: Mejor actriz sec. (Wagener), actriz rev. (León) y canción. 9
nom.
2011:
Festival de San Sebastián: Sección oficial a concurso
María
León interpreta a Pepita, una joven cordobesa de origen rural, que va a Madrid en la posguerra para estar
cerca de su hermana Hortensia (Inma Cuesta) que está embarazada y en prisión.
Pepita conoce a Paulino (Marc Clotet), un valenciano de familia burguesa, que
lucha junto a su cuñado en la sierra de Madrid. A pesar de la dificultad de su
relación, se enamoran apasionadamente. Hortensia es juzgada …
MARIPOSAS NEGRAS (2011)
Título
original: BLACK BUTTERFLIES
PAÍS Holanda/ Sudáfrica 100 min.
DIRECTOR Paula Van der Oest
REPARTO Carice van Houten, Rutger Hauer, Liam
Cunningham, Grant Swanby
PREMIOS 2011: Festival de Tribeca: Mejor actriz
(Carice van Houten)
Ingrid
Jonker fue una mujer que buscó una casa, buscó el amor, busco la libertad. Pero
en la Sudáfrica segregacionista y con un padre ministro del régimen las cosas
no le eran tan fáciles.Con hombres como Jack Cope y André Brink encontró mucho
amor, pero no en casa. En su primer discurso ante el Parlamento sudafricano
Nelson Mandela leyó su poema "El niño muerto de Nyanga" y se dirige a
ella como una de las mejores poetas del sur de África. Biopic de una de las más
importantes poetisas sudafricanas.
AL OTRO LADO (2007)
TÍTULO ORIGINAL Auf der anderen Seite (The Edge of Heaven)
PAÍS Alemania. 122
min
DIRECTOR Fatih Akin
PREMIOS 2007: Cannes: Mejor Guión, Premio del
Jurado Ecuménico
2007:
Premios del Cine Europeo: mejor guión europeo. 3 nominaciones
GÉNERO Drama
Ambientada
en Alemania y Turquía. Una serie de encuentros, relaciones e incluso muertes
ponen en contacto las frágiles vidas de seis personas que sólo buscan el perdón
y la reconciliación.
TERRAFERMA ( 2011)
PAÍS Italia. 88 min
DIRECTOR Emanuele Crialese
REPARTO Filippo Pucillo, Donatella Finocchiaro,
Giuseppe Fiorello,
PREMIOS
2011:
Festival de Venecia: Premio Especial del Jurado
2011:
3 Nominaciones David di Donatello: Mejor película, director y actriz
(Finocchiaro)
En
una pequeña isla próxima a Sicilia, cuya principal actividad había sido siempre
la pesca, vive el joven Filippo con su abuelo y su madre viuda. Pero ya nadie
puede sobrevivir gracias a la pesca; tampoco ellos, de manera que no tendrán
más remedio que resignarse y comenzar una nueva vida. Deciden, pues, alquilar
su casa a los turistas durante el verano, y terminada la estación venden la
barca.
JUGANDO EN LOS CAMPOS
DEL SEÑOR (1991)
At Play in the Fields of the Lord
PAÍS USA/ BRASIL 186 min
DIRECTOR Héctor Babenco
REPARTO Tom Berenger, John Lithgow, Daryl Hannah, Kathy Bates, Aidan
Quinn, Tom Waits
PREMIOS 1991: Globos de Oro: Nominada a Mejor banda
sonora
1991:
Asociación de Críticos de Los Angeles: Mejor banda sonora
GÉNERO Drama | Religión.
Un
grupo de misioneros se instala en lo más profundo de la selva amazónica con el
propósito de evangelizar a los indios niaruna. Mientras tanto, un par de
mercenarios se ven obligados por la autoridad militar a masacrar a la tribu. El
choque de los acontecimientos provocará la destrucción de una parte importante
de ese rincón del planeta.
STANDARD OPERATING
PROCEDURE ( 2008)
PAÍS
Estados Unidos. 118 min
DIRECTOR
Errol Morris
PREMIOS
2008: Festival de Berlín: Oso de Plata
- Gran Premio del Jurado
GÉNERO
Documental | Guerra de Iraq
Película
sobre los abusos en la cárcel Abu Ghraib de Iraq por parte de miembros del
ejército norteamericano. Se trata del primer documental en la historia que
forma parte de la sección oficial a competición en el Festival de Berlín.
CAMINO A GUANTANAMO (
2006)
The
Road To Guantanamo
PAÍS
Reino Unido 95 min
DIRECTOR
Michael Winterbottom, Mat Whitecross
PREMIOS
2006: Festival de Berlín: Oso de Plata
- Mejor director
GÉNERO
Drama | Guerra de Iraq. Drama
carcelario. Amistad. Basado en hechos reales
En
septiembre de 2001, cuatro amigos británicos de origen pakistaní fueron a su
país para asistir a la boda de uno de ellos y, de paso, disfrutar de unas
vacaciones recorriendo el país. Después de muchas vicisitudes, fueron
capturados por tropas norteamericanas y trasladados a Guantánamo, donde
permanecieron más de dos años y fueron sometidos a innumerables humillaciones y
torturas.
LOS 100 DIAS QUE NO
CONMOVIERON AL MUNDO (2009)
PAÍS
Argentina 55 min
DIRECTOR
Vanessa Ragone
GÉNERO
Documental | África. Mediometraje
Ruanda,
un pequeño país en el corazón de África, fue escenario en 1994 del último
genocidio del siglo XX: en sólo 100 días fueron asesinadas casi un millón de
personas. A fines de ese año, la ONU creó el Tribunal Penal Internacional para
Ruanda, con el objetivo de juzgar a los genocidas, entre los que se cuentan
empresarios, sacerdotes, periodistas, artistas y líderes políticos. Las huellas
de aquella masacre están presentes en este documental donde la exuberante
belleza de Ruanda contrasta con el relato de una historia humana estremecedora
CIUDAD DE VIDAY MUERTE (2009)
City of Life and Death (Nanjing! Nanjing!)
PAÍS
China
132 min
DIRECTOR
Lu Chuan
REPARTO
Liu Ye, Gao Yuanyuan,
PREMIOS
2009: Festival de San Sebastián: Mejor
película, mejor fotografía, premio Signis
2011:
Asociación de Críticos de Los Angeles: Mejor película extranjera
GÉNERO
Bélico. Drama | Guerra Chino-Japonesa
(II). Histórico. Años 30
Año
1937. Guerra chino-japonesa. En su avance por territorio chino, las tropas
niponas llegan hasta Nanking, la capital, donde cometen toda clase de
atrocidades. La historia sigue el destino de varios personajes, unos ficticios
y otros reales.
EL COLOR DE LA
LIBERTAD (2007)
Goodbye
Bafana
PAÍS
Reino Unido 140 min.
DIRECTOR Bille August
REPARTO Joseph Fiennes, Diane Kruger,
PREMIOS
2007: Festival de Berlín: Sección
oficial de largometrajes
GÉNERO
Drama | Racismo. África
Narra
la vida de James Gregory, un sudafricano blanco, guardián de prisión a cargo de
Nelson Mandela, desde la encarcelación de este último en los años 60 hasta su
liberación en 1990. Durante 25 años, Gregory se ocupó de Mandela día tras día.
Fue su carcelero, su censor, pero también su confidente, desde Robben Island
hasta Pollsmoor, y finalmente en Victor Verster, donde fue liberado en 1990
CERCA DE LA LIBERTAD
(2002)
(Rabbit-Proof
Fence)
PAÍS
Australia 94 min
DIRECTOR
Phillip Noyce
REPARTO
Everlyn Sampi, Tianna Sansbury
PREMIOS
2002: Globos de oro: Nominada Mejor
banda sonora original
GÉNERO
Drama. Aventuras | Basado en hechos
reales. Años 30. Esclavitud
Año
1931, Australia. Molly Craig es una niña que huye con su hermana menor y con su
prima, las tres mestizas, de una institución gubernamental creada para formar a
las niñas de esta condición como empleadas domésticas al servicio de la
sociedad blanca australiana. Armada de gran valor y determinación, Molly guía a
las pequeñas, que vivirán una auténtica odisea recorriendo las 1.500 millas que
las separan de su casa.
HEREDARAS EL VIENTO ( 1960)
Inherit the Wind
PAÍS
Estados Unidos 127 min
DIRECTOR
Stanley Kramer
REPARTO Spencer Tracy, Fredric March, Gene Kelly,
PREMIOS
1960: 4 nominaciones al Oscar: Actor
(Tracy), fotografía B&N, montaje, guión adaptado
1960:
Festival de Berlín: Oso de Plata - Mejor Actor (Fredric March)
GÉNERO
Drama | Drama judicial. Basado en
hechos reales. Años 20
En
una pequeña ciudad del estado de Tennessee se juzga a un profesor por enseñar a
sus alumnos la teoría de la evolución de las especies. El darwinismo se
enfrenta a una burda y fundamentalista teoría del creacionismo en una explosiva
batalla judicial entre el abogado defensor Henry Drummond (Tracy) y el líder
ultraconservador Matthew Harrison Brady (March). Basada en hechos reales.
ESCUCHANDO AL JUEZ
GARZON (2011)
PAÍS
España 87 min
DIRECTOR
Isabel Coixet
PREMIOS
2011: Premios Goya: Mejor largometraje
documental
GÉNERO
Documental
Documental
que resume una amplia entrevista que el escritor Manuel Rivas hizo al ex juez
de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón. Estreno en el Festival de Berlín de
2011 en la sección "Eventos especiales"
LA PIVELLINA ( 2009)
La
pivellina (Non è ancora domani)
PAÍS
Italia 100 min
DIRECTOR
Tizza Covi, Rainer Frimmel
REPARTO
Asia Crippa, Patrizia Gerardi,
PREMIOS
2009: Festival de Cannes: Premio
"Label Europa Cinemas"
2009:
Festival de Gijón: Mejor película, mejor actriz (Patrizia Gerardi)
GÉNERO
Drama | Drama social. Adopción
Historia
de una pareja de artistas circenses cuya vida da un vuelco inesperado cuando el
destino les empuja a hacerse cargo de una niña de dos años a la que han
encontrado abandonada. Mientras deambula por los suburbios de Roma en busca de
su perro Hércules, Patty se encuentra con una niña abandonada. La pivellina
tiene dos años y dice llamarse “Aia” (por “Asia”). Como no hay ni rastro de sus
padres, Patty decide llevársela con ella a la caravana en la que también vive
Walter, su compañero sentimental y laboral, pues ambos trabajan juntos como
artistas de circo.
EL REY DE LAS
MASCARAS ( 1996)
Bian Lian (King of Masks)
PAÍS
China 101 min.
DIRECTOR
Wu Tianming
REPARTO Chu Yuk, Chao Yim Yin, Zhang Riuyang,
GÉNERO
Drama
A
un viejo artista de la calle, maestro en el arte de cambiar de máscara, le es
dada la oportunidad de practicar su arte en la opera de Pekín. Pero él rechaza
la oferta, solamente quiere pasar sus conocimientos a un heredero masculino.
Una noche le es vendido un niño, Pichón, por sus padres, hundidos en la
pobreza.
DOMICILIO PRIVADO
(2004)
Private
PAÍS
Italia 90 min
DIRECTOR
Saverio Costanzo
REPARTO
Mohammed Bakri, Lior Miller,
PREMIOS
2004: Seminci de Valladolid: Espiga de
Plata
2004:
Premios David di Donatello: Mejor ópera prima
2004:
Festival de Locarno: Mejor película
GÉNERO
Drama | Conflicto árabe-israelí
Mohamed
es profesor de literatura inglesa en uno de los institutos más progresistas de
Palestina, del que también es director. Vive en un pueblecito con su esposa
Samia y sus cinco hijos: Mariam (17 años), Yusef (14 años), Jamal (13 años),
Karem (6 años) y Nadia (8 años). La familia vive en una casa aislada situada a
medio camino entre un pueblo palestino y un asentamiento judío. La casa no
tarda en convertirse en un punto estratégico.
LA FRONTERA ( 1991)
PAÍS
Chile
115 min
DIRECTOR
Ricardo Larraín
REPARTO
Patricio Contreras, Gloria Laso,
PREMIOS
1992: Festival de Berlín: Oso de Plata
GÉNERO
Drama | Dictadura chilena
Durante
los últimos años de dictadura militar en Chile, Ramiro Orellana es condenado a
relegamiento, un exilio dentro de su propio país. Llega a la zona de La
Frontera, límite histórico entre los indios mapuches y la colonización
española. Ramiro descubrirá una nueva dimensión de la vida, que lo hará
atravesar sus propias fronteras interiores.
HELENA ( 2008)
PAÍS
Colombia 85 min
DIRECTOR
Jaime César Espinosa Bonilla
REPARTO
Lina Constanza López, Jorge Mario
Henao,
GÉNERO
Drama
En
Helena la memoria y el olvido son el termómetro de los sentimientos de una
mujer que ama y vive con intensidad un romance por el cual abandona sus temores
y al mismo tiempo se sumerge en la tensión entre sus recuerdos y el presente. A
veces es mejor vivir el ahora en medio de la amnesia porque el pasado es un
cajón lleno de miedos, esta parece ser la pauta que sigue Helena, pero su
lección final es la necesidad de reconocer ese pasado, ejercer el derecho a la
memoria y rehacer aquellos momentos que la han dejado huérfana de esperanzas y
sueños. Una búsqueda que emprende Helena y continúan dos hombres, Francisco, su
esposo y Lukas, su amante que para entender a la mujer que amaron y perdieron
logran hacer un sincero ejercicio de tolerancia de sus diferencias y
rivalidades.
TODOS SUS MUERTOS
(2011)
PAÍS
Colombia. 88 min
DIRECTOR
Carlos Moreno
GUIÓN
Carlos Moreno, Alonso Torres
REPARTO
Álvaro Rodríguez, Jorge Herrera, Martha
Márquez,
PREMIOS
2012: Premios Macondo: Mejor película,
director, actor (Álvaro Rodríguez), actor secundario (Jorge Herrera) y guión
2011:
Festival de Sundance: Mejor fotografía - Drama (World Cinema)
2011:
Festival de cine iberoamericano de Huelva: Colón de Plata mejor guión
GÉNERO
Drama. Comedia. Intriga | Comedia
negra
Salvador
se levanta muy temprano y comienza a trabajar en su parcela como un día
cualquiera, un domingo de elecciones. Es un campesino humilde, pero obstinado y
escéptico, que hace poco caso de la algarabía y el alboroto que se ha armado en
el pueblo alrededor de la reñida elección del alcalde. Pero su rutina cambia
sorpresivamente: durante la madrugada alguien ha entrado en su terreno y ha
arrojado varios cadáveres, que se amontonan macabramente en medio de sus
cultivos.
Direcciones
de los sitios de proyección:
FUNDACION
HISPANOAMERICANA
Avenida 3CN No. 35N-55 tel 661 30 73
MACONDO CAFÉ carrera 6 # 3-03 san antonio tel 893 1570
BIBLIOTECA
DEPARTAMENTAL Calle 5 No 24A – 91 TEL 6200403
CENTRO CULTURAL DE CALI
VIDEOTECA
calle 6 carrera 5- 2º piso
TELÉFONO: 8858855
extención 113
UNIVERSIDAD
LIBRE –Cali
Diagonal 37ª No. 3-29 / Barrio Santa Isabel / Auditorio Facultad de Derecho / informes 5240007 ext. 4334 – 4315 – publicacionesdir@unilibrecali.edu.co
Diagonal 37ª No. 3-29 / Barrio Santa Isabel / Auditorio Facultad de Derecho / informes 5240007 ext. 4334 – 4315 – publicacionesdir@unilibrecali.edu.co
1 comentario:
Excelente iniciativa, los felicito.
Publicar un comentario