Pocos directores han logrado ser reconocidos por el gran
público y que su apellido brille por encima de los actores en el afiche y en el
trailer. El bueno de Quentin llegó al Olimpo de los dioses siendo muy joven.
Era el chico genio que no pudo dirigir “Asesinos por naturaleza”
, ni “True Romance”- “Te compramos los guiones pero no los
diriges porque no tienes experiencia”- le dijeron - y aceptó para recoger el dinero
y así filmar su ópera prima. De “Asesinos por naturaleza” renegó
toda la vida, en cambio me parece que en “True romance” están las
obsesiones y las ideas que mas tarde desarrollará con el mejor pulso.
Desde Truffaut y Godard, no existía un director que
viniera directamente de la cinefilia. Pero, la diferencia, es que sus
influencias no están en las vacas sagradas del cine europeo, lo suyo es el cine
de barrio, el de las artes marciales, los tiroteos, el terror explicito, el
blaxploitation, lo subgéneros, el spaghetti western, el cine popular de barrio
marginal. Sus héroes no fueron Chaplin o Burt Lancaster sino gente ruda como Jim
Brown.
“Si hiciera una
lista de las imágenes salvajemente violentas de las que fui testigo entre 1970
y 1972 la mayoría de los lectores se sentiría horrorizado. Así fuera James Caan
ametrallado a muerte en la cabina telefónica o Moe Green recibiendo un disparo
en el ojo en El padrino. Ese tipo cortado al medio por la hélice de un
avión en Trampa 22. El viaje salvaje de Stacy Keach colgado del auto en Los
nuevos centuriones. O Don Stroud disparándose a sí mismo en el rostro con
un subfusil en El clan Barker”- escribe en su reciente libro “Meditaciones
de cine”
No se ha conformado con inventar un universo fílmico, también opina continuamente sobre el cine que le gusta. Y, hace poco,
compró el Vista Theatre. Ya había adquirido hace unos años el New Beverly
Cinema. Tiene una colección de cine en 35 m.m. Nada de DVD o Blu-ray, Tarantino
es el hombre de los rollos y los proyectores paquidérmicos.
También se probó escribiendo novela. Novelizó el guion de
“Érase una vez en Hollywood”. Y sigue derecho viendo y haciendo
cine. Tarantino llega al sexto piso convertido en una leyenda viva.
Aquí, nos cuenta sus 20 películas favoritas entre 1992 y 2009:
https://www.youtube.com/watch?v=br2LFh6hrpc&t=126s