lunes, 30 de septiembre de 2024

DIRECTORAS AL ATAQUE ! Todos invitados en Cali

 

Por alguna razón desconocida (y que hará las delicias de los historiadores del futuro), las directoras explotaron en masa en plena pandemia. Mujeres tras la cámara de todas las culturas se unieron a las veteranas, que ya estaban en carrera. 

El presente ciclo incluye a cinco directoras en ejercicio: desde las consagradas como Jane Campion hasta las noveles como Laetitia Colombani.

OCTUBRE 3

Laetitia Colombani LA TRENZA


En India, Smita es una intocable. Sueña con darle una educación a su hija pequeña y hará todo lo que esté en su mano para que eso suceda, incluso dejar atrás todo lo que conoce en busca de un futuro mejor. En Puglia, Giulia trabaja en el taller de pelucas de su padre, el último de ese tipo en la región. Cuando su padre sufre un grave accidente, descubre que el sustento de su familia está en juego. En Canadá, Sarah es una madre de tres hijos divorciada dos veces y una exitosa abogada cuya identidad se basa completamente en su trabajo. Justo cuando espera el ascenso por el que ha estado trabajando toda su carrera, se entera de que tiene cáncer de mama.

OCTUBRE 10

Manele Labidi. Terapia a la francesa”

Después de estudiar durante varios años en Francia, Selma abre su propia consulta psiquiátrica en un popular suburbio de Túnez, justo después de que tenga lugar la revolución social y política de la 'Primavera árabe'. Allí tendrá que tratar con pacientes nuevos y adaptarse a los problemas ocasionados por sus diferencias culturales, reencontrándose con un pasado que creía haber dejado atrás.

OCTUBRE 17

JANE CAMPION Bright Star

Inglaterra, siglo XIX. Crónica de la intensa historia de amor entre el poeta inglés John Keats (Ben Whishaw) y Fanny Bawne (Abbie Cornish).

OCTUBRE 24

Naomi Kawase UNA PASTELERIA EN TOKIO

 

Sentaro tiene una pequeña pastelería en Tokio en la que sirve dorayakis (pastelitos rellenos de una salsa llamada "an"). Cuando una simpática anciana se ofrece a ayudarle, él accede de mala gana, pero ella le demuestra que tiene un don especial para hacer "an". Gracias a su receta secreta, el pequeño negocio comienza a prosperar. Con el paso del tiempo, Sentaro y la anciana abrirán sus corazones para confiarse sus viejas heridas.

OCTUBRE 31

Sally Potter ORLANDO

Basada en el libro de Virginia Woolf, Tilda Swinton interpreta a Orlando, una criatura melancólica e independiente, un ser ambiguo e inmortal que con el paso de los siglos pasa de hombre a mujer, mientras bucea en los misterios de la vida, el arte y la pasión.

Descargar la programación aquí :

PROGRAMACIÓN OCTUBRE 2024

FUNDACION HISPANOAMERICANA

(Avenida 3CN #35CN-55 Prados del Norte -Cali).

Los jueves de octubre a las 7:15 p.m

Entrada gratuita

https://www.youtube.com/watch?v=3iCrgWeIw04








sábado, 21 de septiembre de 2024

EL CORAZÒN EMBRUJADO DE FERNANDO TRUEBA

 


Salgo de cine, y me entero de la falsa muerte de Pepe Mujica, el gran Pepe (tan uruguayo como Fernando Morena, como Obdulio Varela, como Eduardo Galeano y Nando Parrado)

No sé por qué Pepe siempre me pareció un corazón embrujado. De esos discursos pausados pero arrebatadores.

Pausada y arrebatadora es la nueva película del maestro Fernando Trueba. Acá la bautizaron como “Isla Perdida” pero realmente se llama “Haunted Heart”. Trueba tiene muchos referentes, su cine está hecho de muchos cines porque antes que realizador, se declara cinéfilo. Otra vez la comida, otra vez el agua. Dos ritos que nunca faltan en sus películas. La comida como comunicación y el agua como expiación de culpas. Y el jazz.

Cuando estuvo en Cali, quedó maravillado del Jazz de marimba de chonta del maestro Candelario. No en vano ha dirigido documentales míticos como “Calle 54 “y “El milagro de Candeal”. Como buen aventurero, Trueba se prueba en inglés. (ya lo había hecho en “Two Much” , una película agridulce donde lo mejor son sus créditos finales donde tocan Cachao, Michael Camilo y Paquito).

Pero volvamos a su estadía en Cali. Apenas estaba escribiendo con Carriere la que es mi película favorita de su filmografía: “El artista y la modelo”. No había encontrado a la protagonista. Dos meses después anunció que si, que había encontrado a un angelito llamado Aida Folch. Una diva etérea quien interpretó a la última modelo del viejo escultor.

Ohh sorpresa Aida vuelve a aparecer treintona y más hermosa en “Haunted heart”.  Junto al gringo  Matt Dillon y al colombiano Juan Pablo Urrego. Aida llega a la isla perdida en el archipiélago griego para alterar el orden establecido.

A Trueba se le notan sus grandes amores: Hitchcock (el espectador sabe más que la policía y da cátedra de cómo filmar los besos) , Woody Allen ( los crímenes y las faltas) , Billy Wilder ( los amores tóxicos pero encantadores ) y la música épica de Zbigniew Preisner, que es como el mar pero en notas musicales ( ojo al tema que dejo aquí, oídlo a todo volumen!)

Dos notas de afán: Homenaje a Hitchcock pues al igual que el gordo, Trueba nos remite a la dialéctica entre el amor y el deber. Y promueve desde hace rato , una cruzada para le den el premio Nobel de literatura a Woody Allen. Trueba es un tipo de múltiples miradas.

Cierre los ojos y déjese embrujar por la melodía de Zbigniew Preisner:

https://www.youtube.com/watch?v=cPeFPW_-aUg