sábado, 26 de mayo de 2018
6 ADAPTACIONES DE FRANKENSTEIN ( EN SUS 200 AÑOS)
Frankenstein
está cumpliendo 200 años. Lo escribió una mujer en 1818 y se convirtió
rápidamente en un clásico de la literatura fantástica. Como logró Mary Shelley,
una niña de apenas 18 años, concebir tan brillante trama?. Nuestra puesta en escena para PERIODISMO LIBRE:
Etiquetas:
Frankenstein,
james whale,
jonny avellaneda,
mary shelley,
mel brooks,
paul morrisey,
periodismo libre,
tim burton,
ventana indiscreta cali
domingo, 20 de mayo de 2018
5 Películas del tema pedagógico: El maestro es la estrella!!
Por estos días los maestros
se encuentran en el centro del debate. Y , en mayo, se felicita al profe en su día. Es por
ello que hemos seleccionado 5 películas donde
el docente juega un papel trascendental. Nuestro comentario semanal para PERIODISMO LIBRE:
Etiquetas:
400 golpes,
alumno del primer grado,
cine y pedagogia,
club del emperador,
dia del maestro,
la ola,
milagro de anna sullivan,
ventana indiscreta cali
martes, 15 de mayo de 2018
HOMENAJE A UN MAESTRO
En séptimo grado nos tocó Biología con el profe Ávila.
Gordo, calvo y bajito a quien apodaban “El Tipito”. Era un salón amplio con
ventanal que daba al potrero más bello de mi adolescencia: la cancha amarilla
del barrio Colón.
“Aquí aprenderán las palabras más raras como
esternocleidomastoideo y desoxirribonucleico- dijo el primer día-. Pero eso si- y abrió los ojos- a
los tipitos negativos los rajo porque los rajo, Usted puede ser mal estudiante
pero nunca un tipito negativo”
Su visión era simple, la vida está dividida en dos
grupos: tipitos negativos y tipitos positivos. A los negativos había que
volverlos positivos a como diera lugar. De manera que al pobre Lenis y a
Calambás, que nos les entraba la biología por ningún lado, les preguntó:
“Ustedes, tipitos, que saben hacer?”.
Ávila sabía que eran eximios agüaluleros ( es decir, que
frecuentaban las rumbas llamadas agüalulos, sitios donde se iba a azotar
baldosa) y por eso iba armado de aquella grabadora gigante Boombox, un invento
faraónico que tenía todo incorporado desde ecualizador hasta los bafles.
“Si alguien sabe cual orquesta toca el tema llamado Bronx
Pachanga, le doy la máxima calificación"- gritaba mientras exhibía al aire un
casete Maxell .
Por supuesto que en el combo de Calambás, Lenis y el papi
Oliveros eran expertos en la materia y respondían en coro: “Charlie Palmieri y
la Duboneyyy”
Ávila sabía que el bachillerato es un sancocho mal
revuelto de materias aisladas y que no todo el mundo tiene porque ser químico,
literato, biólogo y filósofo a la vez. Explotaba las fortalezas de cada alumno,
así no tuvieran que ver con el área estudiada.
Por eso, se me quedó para
siempre, su frase de combate: “ Y usted, tipito, que sabe hacer?”
PD: para bailar a Charlie Palmieri y la Duboney pique aquí:
https://www.youtube.com/watch?v=nxICwo2XsPE&feature=youtu.be
https://www.youtube.com/watch?v=nxICwo2XsPE&feature=youtu.be
lunes, 14 de mayo de 2018
MAYO DEL 68, visto en 5 películas
Hay Un antiguo adagio que
reza: "Cuando París estornuda, Europa se resfría". Se conmemoran 50
años de las revueltas de mayo del 68 . Un momento clave del siglo XX
cuando estudiantes y obreros pusieron en jaque al gobierno del general De
Gaulle. Hemos elegido 5 películas que nos ilustran ese momento que hizo famosa
la frase PROHIBIDO PROHIBIR. Aquí nuestro aporte semanal al noticiero PERIODISMO LIBRE:
Etiquetas:
bertolucci,
jean-luc godard,
jose urbano,
mayo del 68,
soñadores,
todo va bien grandes noches pequeñas mañanas,
ventana indiscreta cali
lunes, 7 de mayo de 2018
Merlí , una serie inspiradora
Merli, el profe de filosofía,
no es un docente cualquiera, de esos que se basan en la memoria para recitar
exámenes. Es un hombre que pone a pensar críticamente. Aquí nuestro comentario
semanal para el noticiero PERIODISMO LIBRE:
Suscribirse a:
Entradas (Atom)